La Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), la Asociación Etnobiológica Mexicana (AEM) y el Comité Local, se complacen en invitarlos a participar del VII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y XII Congreso Mexicano de Etnobiología, a realizarse en la ciudad de Tlaxcala, México. En este momento, en que el mundo vive una situación de crisis, asociada a la pandemia (que imposibilitó estar juntos en persona), este evento procura el reencuentro de la comunidad etnobiológica Latinoamericana, la reafirmación de la centralidad del continuo intercambio de conocimientos y saberes.  Este intercambio, entre los diferentes actores de la sociedad,  es un movimiento de resistencia cotidiana e histórica que fundamenta el quehacer etnobiológico y enfatiza la importancia del reconocimiento del otro en sus múltiples dimensiones para la construcción de la memoria y el devenir biocultural de los pueblos en América Latina y el Caribe.

 

Página web del congreso: https://congresoetnobiologia.org/ 

Estimada comunidad de la Asociación Etnobiológica Mexicana, escribimos para recordar que en unos días se cierra la recepción de propuestas para presentar trabajos en varias modalidades de participación, esto en el marco del XII Congreso Mexicano de Etnobiología y VII Congreso Latinoamericano de Etnobiología a realizarse en la ciudad de Tlaxcala del 22 al 28 de octubre del 2022. 

El calendario de fechas es el siguiente:

 

31 de julio

Ponencias orales

Carteles

Simposios

Cursos y talleres precongreso

Talleres

Foros públicos

Diálogo de saberes

Concurso de tesis

 

01 de agosto

Encuentro audiovisual 

 

31 de agosto

Presentación de publicaciones 

 

01 de septiembre

Concurso de fotografía

Concurso de pintura y dibujo

 

También recordamos que las cuotas de inscripción al congreso vigentes en este momento se mantendrán hasta el 30 de septiembre y hay una serie de descuentos y condonaciones del pago de inscripción al congreso para miembros de pueblos originarios y campesinos. Para mayor información favor de escribir directamente a  inscripcionescsa2022@gmail.com

 

Les invitamos a visitar la página y estar al tanto de las noticias a través de nuestras redes sociales https://www.facebook.com/AEMEtnobiologia y https://www.facebook.com/congresoetnobiologia2022

 

De parte de la Mesa Directiva de la Asociación Etnobiológica Mexicana A.C-AEM. agradecemos su participación y recordamos que como parte de la inscripción al congreso adquirirán la membresía a nuestra asociación para el presente año. Una vez que hayan realizado el pago de inscripción al congreso y se les haya entregado la constancia de inscripción emitida por el Comité de Organización Local es necesario compartir algunos datos a través del formulario https://forms.gle/9ZzoqpDkS3BMMy446. En caso de pagar la inscripción al congreso o la membresía a la AEM y no compartir los datos personales y brindar la autorización de uso, se le otorgará la membresía como Asociado patrocinador por el periodo correspondiente, se le enviará su constancia y su correo será integrado a la lista de contacto de notificaciones de la comunidad AEM, todo esto de acuerdo a nuestro Aviso de privacidad https://etnobiologicamexicana.org/aviso-de-privacidad/.

 

Saludos afectuosos

Asociación Etnobiológica Mexicana A.C.