👆sábado 24 de abril 8 am BËNGBE BENACHËNG - “Nuestros caminos”

Un programa radial del Colectivo Ayents a mano mutua con el Semillero Biolugargogía Memorias y Sabidurías Ancestrales de la Universidad del Cauca, para desarrollar la propuesta Memoriandar Voces y diálogos en el Valle de Sibundoy. Emisión N°6 “Memoriandar los saberes de la naturaleza en el territorio y en la academia” Fecha: sábado 24 de abril Horario: sábado de 8:00 a.m a 10:00 a.m Transmisión: Cuenta de Facebook del colectivo Ayents Retransmisión por: página de Facebook de Emisora Waishanya, Emisora Inga Kamëntsá, Emisora Waira.

Invitación Programa III encuentro Interal. Mujeres Investigadoras en Agroecologia mayo 7 y 8 2021

Cordiales saludos , estimadxs investigadores

Con el apoyo y participación del Grupo de Investigación de Etnobotanicos Latinoamericanos GELA y del doctorado en etnobiologia , la Universidad del Cauca y diversidad  organizaciones e instituciones , las mujeres del Comite Organizador del  III Encuentro Internacional de  Mujeres Investigadoras en Agroecologia , Vicencias eco feministas y agroecologicas : por una sociedad más justa y equitativa , invitan a participar de la programación a ealizarse de manera virtual entre el 7 y 8 de Mayo del presente año.

[ Nuevo candidato a doctor en etnobiologia y estudios Bioculturales ]

El Comité del Posgrado se complace informarles que el estudiante William Jairo Mavisoy Muchavisoy presentó Y aprobó el Examen de Candidatura de su propuesta de investigación doctoral: Sëntsenojwabna Shekwats̈ek, Sëntsebetachjan Bets̈as̈ek. “Pienso con los Pies y Camino con la Cabeza”. Un acto de Biolugargogía en la Kosmovilidad Kamënts̈á. El lugar como escuela, la naturaleza como maestra y la memoria como artesanía de conocimientos entre las y los Kamënts̈á Obiashjachá del Wáman lware en el Putumayo, bajo la tutoría del Dr. Tulio Enrique Rojas Curieux de la Universidad del Cauca.