Pasar al contenido principal

Menú de cuenta de usuario

Mostrar — Menú de cuenta de usuario Ocultar — Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión
Inicio

Imagen doctorado

imagen_doctorado

 

  • Inicio
  • Información
  • Investigación
    • Convocatorias/Becas
      • Colciencias
      • Unicauca
      • Vri Unicauca
    • Semillero SIE
    • Grupo GELA
  • Productos
  • Eventos
  • Directorio
    • Docentes
    • Cohortes
    • Imágenes

Vista Inicio Funciona

IV Coloquio Nacional del Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales: Metodologías, procesos y rutas de indagación desde la Etnobiología y los Estudios Bioculturales y V Encuentro Binacional México-Colombia
1
Simposio Lat de Botánica Etnobotánica GELA
1
Plantas de la medicina tradicional en El Tambo, Cauca
3
Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales
2
Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales
1
COSMOPOLÍTICAS Y PLURIVERSO DE MUNDOS
Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales
DEEB
REUNIÓN SATÉLITE DEL GRUPO DE ETNOBOTÁNICOS LATINOAMERICANO-GELA Y SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ETNOBIOLOGÍA-SIE
Reunión satélite GELA y SIE
XV SIMPOSIO DE ETNOBOTÁNICA: VÍNCULOS ENTRE CONOCIMIENTOS, PALABRAS Y PLANTAS
Simposio etnobotánica 2024
ETNOBOTÁNICA: ENFOQUES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DESDE LOS TERRITORIOS BIOCULTURALES
curso precongreso etnobotánica
Previous Pause Siguiente

Presentación Libro Willian Mavisoy M

1

Presentación Libro Willian Mavisoy M. estud de Etnobiología y estud Bioc https://www.facebook.com/share/RATNujgZkvc5y5qx/?mibextid=WC7FNe

  • Lee más sobre Presentación Libro Willian Mavisoy M

Sustentación candidato a Dr de Néstor Molano V cohorte

1
21

 

  • Lee más sobre Sustentación candidato a Dr de Néstor Molano V cohorte

Sustentación tesis doctoral en Etnomicología

1
  • Lee más sobre Sustentación tesis doctoral en Etnomicología

El Semillero de investigación en Etnobiología-SIE orientará el taller "Pintar con plantas: taller de pigmentos naturales" que se realizará el día de mañana en el marco del Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas

sie

El Semillero de investigación en Etnobiología-SIE orientará el taller "Pintar con plantas: taller de pigmentos naturales" que se realizará el día de mañana en el marco del Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca.

  • Lee más sobre El Semillero de investigación en Etnobiología-SIE orientará el taller "Pintar con plantas: taller de pigmentos naturales" que se realizará el día de mañana en el marco del Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas

El Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales y el Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales

  • Lee más sobre El Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales y el Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales

Semillero de Investigación en Etnobiología-SIE: Ciclo de conferencias 2024

SIE
  • Lee más sobre Semillero de Investigación en Etnobiología-SIE: Ciclo de conferencias 2024

27 de septiembre de 2024: grado de Doctora en Etnobiología y Estudios Bioculturales de Nurys E. Silva

Nurys
  • Lee más sobre 27 de septiembre de 2024: grado de Doctora en Etnobiología y Estudios Bioculturales de Nurys E. Silva

reimpresión Reimpresión 2023 libro Aprendiendo de la Naturaleza Peña ,V y Sanabria , O.L Sello Editorial Unicauca

  • Lee más sobre reimpresión Reimpresión 2023 libro Aprendiendo de la Naturaleza Peña ,V y Sanabria , O.L Sello Editorial Unicauca

Durante la pasada XIII Asamblea de la Asociación Etnobiologica Mexicana , AEM se aprobó por unanimidad que los académicos colaboradores e investigadores que trabajan con los pueblos indígenas y locales mantengan los lenguajes , denominaciones y concepción

1

Uno de los acuerdos tomados durante la Asamblea AEM realizada en el XIII Congreso Mexicano de Etnobiología, fue el respaldar y difundir el siguiente pronunciamiento, el cual fue impulsado por colegas del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC y

  • Lee más sobre Durante la pasada XIII Asamblea de la Asociación Etnobiologica Mexicana , AEM se aprobó por unanimidad que los académicos colaboradores e investigadores que trabajan con los pueblos indígenas y locales mantengan los lenguajes , denominaciones y concepción

Estudio etnomicológico con tres comunidades rurales ubicadas en la zona andina del departamento del Cauca, Colombia

  • Lee más sobre Estudio etnomicológico con tres comunidades rurales ubicadas en la zona andina del departamento del Cauca, Colombia

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Página actual 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »
Suscribirse a

Currículo

Plan de estudios
Reglamentos
Docentes

 

Doctorado

Admision
Perfil Estudiantes/ Egresados
Perfiles  de Etnobiologos y Etnobiologas
Convenios
Acuerdos
Formatos

 

Nùmero de Visitas

contador de visitas

Carrera 2A # 3N – 111 Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Educación | Teléfono: 8209800, ext.2377   Oficina 207 | detnobiologia@unicauca.edu.co
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia

Developed by Pol Taborda Funciona Con Drupal  Iconos Icon pack by Icons8 icomoon

 

evden eve evden eve nakliyat nakliyat nakliye depolama istanbul evden eve nakliyat ofis taşıma