El miércoles 8 de Marzo en Conmemoración del Día internacional de las Mujeres

El miércoles 8 de Marzo en Conmemoración del Día internacional de las Mujeres,  y como parte del inicio del Curso Doctoral Metodologías de Investigaciòn en Etnobiologìa, se realizará una jornada especial con mujeres estudiantes y colaboradoras del Doctorado en Etnobiologìa y Estudios Bioculturales, quienes enfocan sus trabajos de investigaciòn co-participativa en esta temàtica , 

 

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE DE LA AMAZONIA Y LATINOAMERICA

21-24 de noviembre de 2023, Santa Marta, Colombia

El Comité Organizador invita a la comunidad nacional e internacional relacionada al manejo y
aprovechamiento de fauna silvestre a visitar Santa Marta del 21 al 24 de noviembre de 2023,
y a participar de las diversas actividades que ofrece el XV CONGRESO INTERNACIONAL DE
MANEJO DE FAUNA SILVESTRE DE LA AMAZONIA Y LATINOAMERICA - CIMFAUNA.

Nuevo candidato a doctor : el estudiante William James Tandioy Bravo

Nuevo candidato a doctor : el estudiante William James Tandioy Bravo presentó y aprobó con altas calificaciones su Examen de Candidatura de dr en Etnobiologja y Estudios Bioculturales con la propuesta de investigación doctoral: La alta montaña como víctima de los conflictos socioambientales – caso pueblo Yanacona, resguardo indígena de San Sebastián Cauca, Colombia, bajo la tutoría del Dr. Diego Jesús Macías Pinto de la Universidad del Cauca.   Evaluadores: Dra. Lisneider Hinestroza Cuesta, Universidad Tecnológica del Chocó, Quibdó Dr.

Audiovisual “Soy Pastuso y Que” exalta el legado cultural de dos grandes músicos de Nariño

Dirigido y producido por el profesor de la Universidad del Cauca, Bernardo Javier Tobar, aborda desde la antropología visual el legado cultural y musical de dos músicos del sur de Colombia: Luis Chato Guerrero e Hipólito Jojoa, violinista de la agrupación Ronda Lirica del departamento de Nariño.

 

Enlace nota extensa: https://www.unicauca.edu.co/versionP/noticias/universidad/audiovisual-%E2%80%9Csoy-pastuso-y-que%E2%80%9D-exalta-el-legado-cultural-de-dos-grandes-m%C3%BAsicos-de-nari%C3%B1o

 

Este jueves 22 de diciembre del 2022 a las 6 pm en el auditorio de la Fac de Ciencias Contables , se presentará este documental de dos grandes músicos nariñenses

Este jueves 22 de diciembre del 2022  a las 6 pm en el auditorio de la Fac de Ciencias Contables , se presentará este documental de dos grandes músicos nariñenses , la música como patrimonio biocultural , con el apoyo del doctorado en Etnobiologia y Estudios Bioculturales entre otras entidades !  Popayan , Entrada Libre