Concluye con éxito el IV Foro Legado del Dr. Arturo Gómez Pompa

El Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana realizó el IV Foro Legado del Dr. Arturo Gómez Pompa, los días 19, 21 y 27 de junio de 2024, en la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana.

Agradecemos a lxs ponentes, así como a lxs académicxs y estudiantes del CITRO que fueron parte de los conversatorios:

19 junio 2024:

Dra. Olga Sanabria Diago por su ponencia “Vigencia del pensamiento ecológico del Dr. Arturo Gómez Pompa y la transición en los abordajes desde la etnobotánica a la conservación biocultural”.

Jornada "Etnobiología y Ambiente: experiencias en América Latina"

En el mes de Junio y en consideración al Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y celebrado el día 5, les proponemos analizar el Ambiente en su vinculación con la Etnobiología, a partir de abordajes en diferentes escenarios, con el propósito de contribuir en la generación de responsabilidad ciudadana.

Candidatura doctoral "Complejos herbolarios de los especialistas de la medicina tradicional en el suroriente de El Tambo, Cauca, Colombia"

El pasado 6 de junio del 2024 presentó y aprobó su examen de candidatura doctoral en Etnobiología y Estudios Bioculturales de la Universidad del Cauca, el estudiante de la VI Cohorte, Biólogo Yordy Werley Polindara Moncayo, con el trabajo de investigación titulado "Complejos herbolarios de los especialistas de la medicina tradicional en el suroriente de El Tambo, Cauca, Colombia" bajo la tutoría de la Dra. Olga Lucía Sanabria Diago.

Andrea Calderón #MujerUnicaucana

#MujerUnicaucana | ¿Quieren que les contemos un gran secreto? Nuestra protagonista del día, con la que finalizamos -con broche de oro- la versión 2024 de nuestra campaña ‘No es un Día, No es un Mes, ¡Es toda una Vida!’, no tiene la más remota idea de que su rostro sería el seleccionado para despedirnos por este año.