El agua es un ser espiritual, cultural y político: Silvia Ruiz Muelas

El agua es un ser espiritual, cultural y político: Silvia Ruiz Muelas

  • Silvia Jimena Ruiz Muelas es estudiante del Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales de la Universidad del Cauca 
  • Participó en el II Intercambio Académico Colombia-México. Estudios Bioculturales, que se realizó en la Universidad Veracruzana  

 

https://www.uv.mx/citro/banner/el-agua-es-un-ser-espiritual-cultural-y-politico-silvia-ruiz-muelas/

Diálogo de saberes desde la bioculturalidad y los territorios de América Latina

La #Red #Latinoamericana por la #Defensa del #Patrimonio #Biocultural, la #SociedadColombiana de #Etnobiología (SCE) y la #UniversidadAutónomaChapingo (UACH) te invitan a participar del ciclo de encuentros virtuales 2023 denominado: “Diálogo de saberes desde la bioculturalidad y los territorios de América Latina” el cual se realizará todos los últimos jueves de cada mes desde el 23 de febrero hasta el 23 de noviembre de 2023. 

estudiante Rafael Enrique Sarmiento López de la IV cohorte presento y aprobó el Examen de Candidatura

El estudiante Rafael Enrique Sarmiento López de la IV cohorte presento y aprobó el Examen de Candidatura con su propuesta de investigación doctoral: Diversidad biocultural, encuentros y redes creativas en el Centro Educativo Vueltas de Patico, Resguardo Indígena de Puracé, Cauca, bajo la tutoría de la Dra. Marisol Orozco Álvarez de la Universidad del Cauca.

 

Evaluadores:

Dra. María Cristina Ibarra, Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil

Exp. Ana Graciela Tombé, Universidad Autónoma Indígena Intercultural, Popayán, Colombia

Presentación cadidatura doctoral Rafael Enrique Sarmiento López

Cordiales saludos estimados estudiantes:

El Comité del Posgrado se complace informarles que el estudiante Rafael Enrique Sarmiento López presentará como Examen de Candidatura su propuesta de investigación doctoral: Diversidad biocultural, encuentros y redes creativas en el Centro Educativo Vueltas de Patico, Resguardo Indígena de Puracé, Cauca, bajo la tutoría de la Dra. Marisol Orozco Álvarez de la Universidad del Cauca.

 

Evaluadores:

Dra. María Cristina Ibarra, Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil

Invitación Candidatura Doctoral de la Estudiante Lina Esmeralda Córdoba Ávila: III cohorte

Cordiales saludos estimados estudiantes:

El Comité del Posgrado se complace informarles que la estudiante Lina Esmeralda Córdoba Ávila presentará como Examen de Candidatura su propuesta de investigación doctoral: Conservación de semillas nativas y criollas, asociadas a las prácticas agrícolas tradicionales en el pueblo Kokonuko - Resguardo Indígena de Puracé-Cauca, bajo la tutoría del Dra. Olga Lucia Sanabria Diago de la Universidad del Cauca.

 

Evaluadores:

Dr. Jesús Ramón Aranguren, Universidad del Carchi, Ecuador

Conmemoración Dia internacional de las mujeres 8M

El pasado 8 de marzo del 2023 , el doctorado en Etnobiologja y Estudios Bioculturales realizó un conversatorio con las estudiantes y profesoras colaboradoras del doctorado ,sobre los trabajos de investigación que relacionan el papel de las mujeres en/con / entre las distintas colectividades de mujeres de la región colombiana , mexicana y argentina , aunándose asi a la conmemoración universitaria Unicaucaca , participando Yohana Orjuela , Teresa Cabrera , Yulieth K Mera, Andrea Calderon Villarreal , Bibiana Vilá , OLga Lucía Sanabria, Facned